
BASES DEL CONCURSO
1.Descripción
El Instituto Debate y Desarrollo – IDD lanza el Primer Concurso de Artículos sobre Derechos Humanos dirigido a estudiantes y egresados/as de universidades peruanas públicas o privadas, con la finalidad de promover una cultura de derechos y deberes en el país, en pro del respeto a la dignidad humana.
2. Objetivo
Fomentar el estudio, el análisis y la investigación sobre diversas temáticas vinculadas con la situación de los pueblos indígenas y los defensores y defensoras de derechos humanos, así como el papel de las empresas y los derechos humanos en el Perú.
3. Cronograma
Pasos | Fecha |
Inicio de convocatoria | 1 de octubre de 2021 |
Recepción de trabajos | Del 15 de octubre al 26 de noviembre de 2021 |
Evaluación de trabajos | Del 27 de noviembre al 2 de diciembre de 2021 |
Publicación de resultados | 3 de diciembre de 2021 |
Premiación | 10 de diciembre de 2021 |
4. Participantes
Podrán participar estudiantes y egresados/as de no más de un año de haber culminado sus estudios de cualquier universidad peruana pública o privada.
No se aceptarán trabajos grupales.
5. Jurado calificador
El jurado que seleccionará a los/as ganadores/as estará conformado por los/las miembros del Instituto Debate y Desarrollo. La evaluación y calificación de los trabajos se realizarán siguiendo los principios de imparcialidad e independencia.
6. Temática
- Pueblos indígenas y derechos humanos
- Empresas y derechos humanos
- Defensores y defensoras de derechos humanos
7. Criterios de calificación
Para la calificación de los ensayos se tomarán en cuenta los siguientes criterios:
- Creatividad y planteamiento novedoso
- Dominio y profundidad del tema
- Contribución a la sociedad a nivel de discusión
- Rigurosidad académica y metodológica
8. Características del ensayo
El trabajo deberá cumplir con las siguientes características:
- Ser enviado en formato PDF.
- Deberá contar con la siguiente estructura: i) portada; iii) introducción; iv) desarrollo; v) conclusiones; y vi) bibliografía.
- Tener una extensión mínima de seis páginas y máxima diez, excluyendo la bibliografía, tipo de fuente Arial, tamaño 11, interlineado 1.5 y margen normal.
- Las notas al pie de página serán en fuente Arial, tamaño 10 y a espacio sencillo.
9. Presentación de documentos
Los y las participantes enviarán sus trabajos de manera virtual, de acuerdo con el cronograma indicado en el punto 3 de las bases del concurso, al correo electrónico info@idd.org.pe, acompañado de la siguiente documentación:
- Trabajo en PDF, con las características señaladas en el punto 8.
- Declaración jurada de autoría del ensayo. En caso de incurrir en plagio será descalificado del concurso.
- Para los/as estudiantes de pregrado, constancia de estar matriculado/a en la universidad.
- Para los/as egresados/as, constancia de egresado/a de la universidad.
- Copia de Documento Nacional de Identidad o Carné de Extranjería.
10. Premios
El primer lugar será acreedor de dos becas para dos cursos de elección que dicte el Instituto Debate y Desarrollo durante el año 2022. Además de una colección de libros sobre derechos humanos.
El segundo y tercer lugar ganarán una beca, cada uno, para un curso de elección que dicte el Instituto Debate y Desarrollo durante el año 2022. Además, de una colección de libros sobre derechos humanos.
Los tres artículos ganadores serán publicados y difundidos por el Instituto Debate y Desarrollo.
11. Sobre lo no previsto en las bases
El Consejo Directivo del Instituto Debate y Desarrollo resolverá las controversias o cualquier hecho no contemplado en las bases del concurso, siendo su decisión inapelable.
Informes y consultas a: info@idd.org.pe y/o 977 769 974.