contrataciones con el estado
I. Datos Generales
CURSO:
HORAS LECTIVAS:
DOCENTES:
DURACIÓN:
HORARIO:
MODALIDAD:
Contrataciones con el Estado
16 horas
Ángel Jaúregui Chávez
4, 6, 11 y 13 de julio
Lunes y miércoles de 7:00 p.m. a 10:0 p.m.
Virtual
CURSO: Contrataciones con el estado
HORAS LECTIVAS: 16 horas
DOCENTES: Ángel Jaúregui Chávez
DURACIÓN: 4, 6, 11 y 13 de julio
HORARIO: Martes y jueves de De 7:00 p.m. a 10:00 p.m.
MODALIDAD: Virtual
II. Sumilla
El marco normativo de las contrataciones públicas desarrolla tres fases para su correcto desarrollo a fin de que coadyuven al cumplimiento de los fines institucionales:
Fase I – Aspectos generales: Comprenderá el marco general de la normativa del Sistema Nacional de Abastecimiento, con énfasis en las Contrataciones Públicas, desde sus principios hasta los actores intervinientes y quiénes se encuentran impedidos para contratar con el Estado.
Fase I – Actuaciones preparatorias: Se revisarán los aspectos vinculantes de la Planificación Estratégica y la Programación de las Contrataciones, así como la correcta definición de los requerimientos, indagación del mercado, su presupuesto, el planteamiento y la elaboración de bases.
Fase II – Procedimientos de selección: Se analizará eficazmente la conducción de los procedimientos dispuestos en la Ley y el Reglamento de las Contrataciones Públicas en cada una de sus etapas.
Fase III – Ejecución contractual: Comprenderá desde la suscripción del contrato correspondiente en el marco del debido proceso hasta el otorgamiento de la conformidad, además se analizarán las ampliaciones de plazo, adicionales y reducciones, contrataciones complementarias, entre otros.
ACERCA DEL EXPOSITOR
Ángel Jaúregui Chávez es egresado de los doctorados en Educación y en Contabilidad y Finanzas por la Universidad Particular de San Martín de Porres (UPSMP), y es Maestrante en Economía con mención en Comercio Internacional por la misma casa de estudios. Además, cuenta con estudios de post grado en la Universidad de Piura, Universidad del Pacifico, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, entre otras.
Trabaja desde hace más de 23 años en la Administración Pública, ocupando cargos de alta dirección en diversas instituciones del Estado. Tiene amplia experiencia en la gestión administrativa y financiera, auditoría gubernamental y planificación. Actualmente se desempeña como Coordinador Administrativo y Financiero de un proyecto de mil millones de soles, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), además es profesor a tiempo parcial en la Universidad ESAN, PUCP, UNMSM y UPSMP.
iiI. OBJETIVO
iiI. OBJETIVOS
Generales: Entender el ámbito general para la aplicación del marco normativo de las contrataciones Públicas y sus limitaciones.
Específicos:
- Vislumbrar la vinculación de los sistemas administrativos transversales y su importancia en las contrataciones del Estado.
- Brindar al estudiante una visión integral de la determinación de las necesidades de la Entidad.
- Alcanzar una comprensión de los procedimientos para la identificación de las necesidades de bienes y servicios para el cumplimiento de los objetivos institucionales.
- Fortalecer las herramientas para la gestión adecuada de los contratos, comprende las responsabilidades del servidor público.
IV. DIRIGIDO A
El curso se encuentra dirigido a autoridades, funcionarios, servidores públicos y profesionales que se encuentren laborando o deseen insertarse en la administracion pública; proveedores del Estado y estudiantes en general.
v. CONSTANCIA
Las y los estudiantes que cumplan con los requisitos de aprobar el Curso con una nota igual o superior a 11 recibirán un documento cuya denominación es Certificado. Los certificados especificarán en el anverso el número de horas de duración del curso y los temas abordados.
vi. contenido
SESIONES
FECHAS
TEMAS
1
Lunes 4 de julio
Aspectos generales
2
Miércoles 6 de julio
Actuaciones preparatorias
3
Lunes 11 de julio
Procedimientos de selección
4
Miércoles 13 de julio
Ejecución contractual

vii. Metodología
El curso se desarrollará a partir de sesiones virtuales y discusiones en clase. Es absolutamente indispensable que los estudiantes hayan revisado los materiales asignados para cada clase antes del inicio de las mismas.
viii. Sistema de evaluación
El curso será evaluado a lo largo de todo su desarrollo, para ello los docentes harán uso de distintos instrumentos de evaluación.
INDICADOR
PORCENTAJE
Participación en clase
50%
Examen final
50%
Total
100%

iX. Inversión
Público en general: S/ 250.00 soles (Oferta S/ 190.00)
Tarifa por grupo de tres: S/ 220.00 soles (Oferta S/ 170.00)
Informes o consultas